Servicios y proyectos
Comprometidos con el desarrollo del entorno local y regional del caribe colombiano
Desde el IPREG estamos comprometidos con el desarrollo a través de la prestación de servicios y la ejecución de proyectos de extensión y proyección social (reglamentados a través del acuerdo 43 de 18 de diciembre de 2020 del Consejo Superior de la Universidad de Cartagena) que surgen a través del desarrollo de actividades para el fortalecimiento de las funciones sustantivas del alma mater (docencia, investigación y extensión).
De nuestros servicios se destacan los proyectos de consultorías, emisión de conceptos docentes, la gestión y adecuación de transferencia tecnológica, la elaboración de diplomados, proyectos de formación docente y la elaboración de eventos y publicaciones científicas.



Temáticas
Diagnósticos, formulación, revisión y ajustes de planes de ordenamiento territorial (Esquemas de Ordenamiento Territorial -EOT-, Plan Básico de Ordenamiento Territorial, PBOT, y Planes de Ordenamiento Territorial POT) |
Diagnóstico y formulación de planes de desarrollo territorial (PDT) |
Diseño de lineamientos, diagnósticos, análisis y evaluación de políticas publicas |
Diseño e implementación de plataformas de seguimiento a políticas públicas |
Diseño y formulación de planes maestros |
Desarrollo de diplomados en políticas públicas |
Gestión, adecuación y Transferencia tecnológica en políticas publicas |
Diseño e implementación de metodologías para la planeación estratégica |
Análisis y evaluación de políticas públicas y Desarrollo Humano |
Análisis y evaluación de políticas públicas de democracia, conflicto y convivencia |
Desarrollo de eventos científicos (foros, seminarios, talleres, conferencias, ferias) |
Elaboración y publicación de artículos científicos, memorias científicas, documentos divulgativos, entre otros |
Algunos proyectos ejecutados
- Plan Decenal de Cultura Ciudadana y Cartageneidad
Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para adelantar estrategias contempladas en el Plan de Desarrollo “Salvemos juntos a Cartagena”.
- Diseño participativo e implementación de políticas de desarrollo para el fortalecimiento empresarial en el Distrito de Cartagena
Aunar esfuerzos para el diseño de la política pública de desarrollo empresarial del Distrito de Cartagena de Indias.
- Fortalecimiento de la infraestructura educativa del distrito de Cartagena (construcción, mejoramiento y adecuación)
Asistir técnicamente a la Secretaria de Educación Distrital de Cartagena en el diagnóstico y construcción del plan maestro distrital de infraestructura pública 2018 – 2033.
- Evaluación de la gestión sobre las políticas públicas migratorias en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Realizar un diagnóstico, seguimiento y evaluación de gestión y resultados de la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (OCCRE) sobre las políticas públicas de migración en el departamento.
- Observatorio Regional de políticas de atención y reparación para víctimas del conflicto armado
Implementar un Observatorio Regional para el seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de atención y reparación integral a las víctimas que sea plataforma de investigación, visibilización, incidencia y diálogo social en beneficio de las víctimas, la academia, la sociedad y las instituciones.
- Contralores escolares
Crear, Formar y Apoyar el proceso de sensibilización en la implementación del programa de contralores escolares de la contraloría departamental de bolívar en los municipios de Turbaco, Calamar, Talaigua Nuevo, San Fernando, Arroyo Hondo, Mahates y San Juan Nepomuceno.
- Apoyo a Contralores escolares
Crear, formar y apoyar el proceso de sensibilización en la implementación del programa de contralores escolares de la contraloría departamental de Bolívar en los municipios de Turbana, Clemencia, Villanueva, San Etanislao de Kostka, Santa Catalina, Santa Rosa y Soplaviento.
- Apoyo técnico para la formulación de la política pública de habitante de calle
Aunar esfuerzos para la realización de la fase I de la formulación de la política pública de habitantes de calle en el distrito de Cartagena de Indias, dentro del proyecto de inversión “atención humanitaria a los habitantes de calle” de la secretaria de participación social.
- Lineamientos para el diseño e implementación de Políticas de Desarrollo Económico, Social y Sostenibilidad Ambiental del Distrito con Enfoque Participativo
Proponer los lineamientos generales para el diseño e implementación de políticas de desarrollo económico, social y sostenibilidad ambiental del Distrito con enfoque participativo.
- Formación e implementación programa departamental Contralores Escolares
Creación, formación y apoyo al proceso de sensibilización en la implementación del programa de contralores escolares de la Contraloría Departamental de Bolívar, en los municipios piloto de Arjona, el Carmen de Bolívar, Mompox, Magangué, Barranco de Loba, Santa Rosa Sur y San Jacinto.
- Seminario de Control Social a 60 líderes en San Juan Nepomuceno-Arjona y Santa Rosa de Lima y conformación de veedurías ciudadanas
Realizar seminario de Control Social a 60 líderes en San Juan Nepomuceno-Arjona y Santa Rosa de Lima y conformación de veedurías ciudadanas.
- Lineamientos para el Diseño e Implementación de Políticas de Desarrollo Económico, Social y Sostenibilidad Ambiental del Distrito de Cartagena con un Enfoque Participativo
Proponer los lineamientos generales para el diseño e implementación de políticas de desarrollo económico, social y sostenibilidad ambiental del distrito de Cartagena con un enfoque participativo.
- Seminario de Control Social a 60 líderes en Cartagena
Capacitar en la modalidad de seminario taller a 60 personas de la comunidad bolivarense, veedores, personeros y demás personas relacionadas con el ejercicio del control social y la participación ciudadana.
- Evaluación de la política de infancia y adolescencia en Cartagena de Indias
Evaluar la política pública de infancia y adolescencia en Cartagena de Indias 2008-2013. (Fase 1)
- Capacitación de 25 funcionarios de la CDB en indicadores de gestión y MECI
Capacitar 25 funcionarios de la Contraloría Departamental de Bolívar en el manejo de indicadores para el mejoramiento de la función pública.
- Evaluación de la política de infancia y adolescencia en los municipios del Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno y Arroyo Hondo
Realizar un estudio que dé cuenta de la pertinencia e impacto de las políticas públicas, operativizadas en planes, programas y acciones desarrollados, con el fin de garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes de los municipios de Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan Nepomuceno y Arroyo Hondo en el departamento de Bolívar, Colombia.
Desarrolla tu proyecto con nosotros
Ven a visitarnos
Nuestro claustro de La Merced es la sede donde funcionan las Vicerrectorías de Extensión, Internacionalización, Investigaciones, el Centro de Posgrados y los institutos de Estudios del Caribe y el IPREG. En la edificación se encuentran las Cenizas del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.
IPREG3@UNICARTAGENA.EDU.COCENTRO, CRA. 4ª. NO. 38-40
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA – CLAUSTRO LA MERCED
CARTAGENA DE INDIAS, BOLÍVAR