Plan Decenal de Cultura Ciudadana y Cartageneidad
Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para adelantar estrategias contempladas en el Plan de Desarrollo “Salvemos juntos a Cartagena”.
IPREG pone a disposición nuestro conjunto de actividades planificadas que son requeridas para dar respuesta a las necesidades y /o expectativas de las partes interesadas a través de la gestión de convenios y/o contratos que surgen en los procesos académicos e investigativos y de extensión de la universidad (Acuerdo 43 de 18 de diciembre de 2020 de la Universidad de Cartagena). Dentro de los proyectos ejecutados desde el año 2010 se encuentran:
Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para adelantar estrategias contempladas en el Plan de Desarrollo “Salvemos juntos a Cartagena”.
Aunar esfuerzos para el diseño de la política pública de desarrollo empresarial del Distrito de Cartagena de Indias.
Asistir técnicamente a la Secretaria de Educación Distrital de Cartagena en el diagnóstico y construcción del plan maestro distrital de infraestructura pública 2018 – 2033.
Realizar un diagnóstico, seguimiento y evaluación de gestión y resultados de la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (OCCRE) sobre las políticas públicas de migración en el departamento.
Implementar un Observatorio Regional para el seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de atención y reparación integral a las víctimas que sea plataforma de investigación, visibilización, incidencia y diálogo social en beneficio de las víctimas, la academia, la sociedad y las instituciones.
Crear, Formar y Apoyar el proceso de sensibilización en la implementación del programa de contralores escolares de la contraloría departamental de bolívar en los municipios de Turbaco, Calamar, Talaigua Nuevo, San Fernando, Arroyo Hondo, Mahates y San Juan Nepomuceno.
Crear, formar y apoyar el proceso de sensibilización en la implementación del programa de contralores escolares de la contraloría departamental de Bolívar en los municipios de Turbana, Clemencia, Villanueva, San Etanislao de Kostka, Santa Catalina, Santa Rosa y Soplaviento.
Aunar esfuerzos para la realización de la fase I de la formulación de la política pública de habitantes de calle en el distrito de Cartagena de Indias, dentro del proyecto de inversión “atención humanitaria a los habitantes de calle” de la secretaria de participación social.
Proponer los lineamientos generales para el diseño e implementación de políticas de desarrollo económico, social y sostenibilidad ambiental del Distrito con enfoque participativo.
Creación, formación y apoyo al proceso de sensibilización en la implementación del programa de contralores escolares de la Contraloría Departamental de Bolívar, en los municipios piloto de Arjona, el Carmen de Bolívar, Mompox, Magangué, Barranco de Loba, Santa Rosa Sur y San Jacinto.