La Universidad de Cartagena desde el Ipreg respaldará el Censo de Barú 2023

La docente investigadora, Rosaura Arrieta cuenta la importancia de realizar un Censo en Barú.
La docente investigadora, Rosaura Arrieta cuenta la importancia de realizar un Censo en Barú.
El pasado 7 de octubre de 2022 en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, se realizó el Foro sobre futuro del área metropolitana de Cartagena, promovido desde el proceso POT por la Secretaría Distrital de Planeación, en alianza con ONU-HABITAT, ASOAREAS y UNICARTAGENA.
2022
El 15 de septiembre se celebró el II Coloquio Internacional de Políticas Públicas y Derechos Humanos titulado “Los retos de las políticas públicas para gestionar el riesgo del cambio climático en poblaciones empobrecidas y vulnerables “.
Desde el Instituto se llevó a cabo el 17 de agosto de 2022 la conferencia “ordenamiento territorial en Europa” con la invitada especial la Doctora Velislava Simeonova, profesora Asociada Universitat de Barcelona, Cataluña - España.
Este espacio busca promover la discusión pública sobre temas relacionados con el ordenamiento territorial en otros países.
El Instituto realizó la primera mesa de “Taller participativo para la elaboración del formulario de encuesta del censo de Barú 2022”.
Director del IPREG participó en el Conversatorio Iniciativas Regionales de Bolívar, organizado por el Consejo Gremial de Bolívar.
El II Coloquio Internacional de Políticas Públicas y Derechos Humanos / II Congreso en Justicias, Globalización y Derecho / I Jornada Internacional en Justicia Global es un evento organizado por la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas Públicas y Derechos Humanos,…
Con el apoyo de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) la profesora Rosaura Arrieta Flórez adelantó gestiones para la formalización de actividades encaminadas a estrechar las relaciones de cooperación académica, de intercambio de experiencias y de movilidad de docentes y estudiantes…